Newline es una referencia en la organización de eventos y marketing experiencial en todo el territorio español. Silvia Carbonell, fundadora y directora general de la agencia nos recibe con amabilidad en sus oficinas de la zona metropolitana de Madrid.
eBiz Africa Review : Silvia, háblenos de usted.
Silvia Carbonell: Soy Silvia Carbonell, directora de la agencia Newline, llevamos 19 años en el mercado, y desde entonces llevo la gestión integral de la compañía.
EAR.: ¿Nos puede presentar la agencia Newline?
S.C.: Newline es una agencia de marketing y realización de eventos, que tiene como misión unir consumidores y marcas desarrollando experiencias únicas que perduren en la memoria.
Está compuesta por cuarenta y dos personas actualmente y tenemos diferentes divisiones para dar servicios a nuestros clientes. Trabajamos para compañías TOP en los principales sectores de actividad, industria alimentaria, bebidas, congresos, deporte, cosmética y belleza, telecomunicaciones etc. Estamos especializados en la organización de eventos y en la promoción y lanzamiento de nuevos productos ayudando a las marcas a alcanzar sus objetivos.
“Newline es una empresa que está a la vanguardia en la aplicación de nuevas tecnologías, apostando por la innovación y en constante cambio.
EAR.: Sabemos que España ha cambiado mucho y Newline siendo una agencia de referencia también ¿Cuál es el plan de acción elaborado por su empresa referente a la diversidad?
S.C.: Hemos creado una nueva línea especializada en Afrodescendientes. Consideramos que nuestro país se ha vuelto más cosmopolita y surgen nuevas necesidades. Esta situación hace que tenga sentido ofrecer servicios 100% especializados y enfocados en las necesidades de este segmento.
EAR ¿Por qué el nombre Newline de la agencia?
S.C.: Nuestro nombre, Newline, va en consonancia con nuestra forma de entender el Marketing, que rompió con estructuras clásicas desde el inicio, marcando nuestra propia línea, saliendo de lo habitual, haciendo realidad el deseo de nuestros clientes, teniendo en cuenta lo que quieren transmitir, a quien quieren llegar y lo que desean hacer.
EAR: ¿Y cómo surgió la idea?
S.C.: La idea y los inicios de nuestra historia surge de unas conversaciones con mi socio Luis Miguel, nos dimos cuenta que en el sector había un nicho de mercado aún sin cubrir, el de las acciones de street marketing, eventos, y promoción de productos en los puntos de venta. Decidimos montar una agencia en la que se tuviera en cuenta todos estos servicios.
Estas ideas nos permitieron cambiar el concepto, nos pusimos en marcha y desde entonces hasta ahora.
EAR: Háblenos de sus prioridades, objetivos, nuevos proyectos y metas en el marco de la diversidad.
S.C.: Hemos creado una nueva línea de negocio especializada en afrodescendientes. España está cambiando, tanto por su diversidad, como por las diferentes personas, razas y nacionalidades, que podrían realizar actividades específicas, teniendo en cuenta que hoy ya forman parte de nosotros. Como agencia de referencia en la realización de eventos, creemos que podemos aportar mucho, que su integración es muy importante para el desarrollo de la economía, y también para la creación de nuevos puestos de trabajo, teniendo en cuenta los parámetros necesarios para trabajar con el mundo diplomático.
Actualmente acabamos de abrir una oficina en Barcelona y otra en canarias y pensamos seguir expandiéndonos. Y pienso que nuestro mejor claim es “Seguir creciendo de la mano de nuestros clientes”.
EAR.: ¿En qué destacaría su agencia y qué le hace diferente de las otras agencias del mismo sector?
S.C.: Apostamos por la excelencia del servicio y tenemos un equipo preparado para ello, que cuida los detalles al milímetro. Contamos con un plan de carrera donde ofrecemos a todas las personas que colaboran de forma externa con nosotros, la posibilidad de formar parte de nuestra plantilla y en algunos casos de formar parte de la de nuestros principales clientes.
La manera de trabajar con nuestros clientes es totalmente ad hoc, cada cliente tiene unas necesidades concretas, por ello se participa en el proceso desde el brief inicial, además de implementar de manera perfecta el proyecto a posteriori hacemos feedback de cada acción lo que nos permite seguir mejorando día a día.
Una de las buenas señales de nuestro crecimiento, es que todo lo que hemos logrado y hecho en estos 19 años ha sido a través del boca oído de nuestros clientes.
“Nuestro proceso de selección de personal se basa en métodos rigurosos, apoyados en nuestra base de datos”
EAR: ¿Cuál es entonces el paso natural y lógico para seguir creciendo?
S.C.: Acabamos de abrir oficina en Barcelona y Canarias, para poder seguir creciendo al lado de nuestros clientes, nuestro lema.
EAR: ¿Qué balance hace de su agencia?
S.C.: Newline es una empresa de vanguardia que está en constante crecimiento, con una forma diferente de trabajar, nos importan las personas y queremos seguir mejorando nuestros servicios. Éste es nuestro propósito.
EAR.: Siendo Mujer, esposa y madre de familia ¿Cuál es la fórmula o su secreto que le ha llevado a compaginar todas estas responsabilidades y hacer de su agencia una referencia nacional?
S.C.: Tengo 39 años, dos hijos pequeños y siendo realista en ocasiones ha resultado complicado compatibilizar el rol de madre, esposa y directiva para trabajar en este sector, no obstante también supone un reto personal que solo se consigue con el apoyo incondicional de mi marido y de mi equipo que gestiona con eficacia y profesionalidad cada acción. Gracias a eso he podido compatibilizarlo.
Los deportes me gustan todos, me encanta estar con mis amigos, mi gran afición son mis hijos. Soy una mujer inquieta, practico el snowboard, wakeboard, yoga, el esquí acuático, me encanta leer, ir al cine. Como tradición voy a cenar con mis amigos una vez por semana, el mundo de los eventos me apasiona, forman parte del mundo social, me encanta acudir a todos los que puedo.
EAR.: ¿Cuáles son las acciones emprendidas para mejorar el método Newline?
S.C. Durante todo este tiempo hemos emprendido cambios progresivos para mejorar el funcionamiento de Newline, el equipo directivo, la filosofía en la implementación de actividades, volcarnos en la tecnología desde el primer momento, aportar información a nuestros clientes de cada acción con New Line para que puedan analizar y tomar decisiones de negocio. Son muchas cosas las que suman.
EAR: ¿Cuál es su técnica o proceso de selección?
S.C.: Para poner en marcha este nuevo reto, creemos que el punto de partida son las personas con las que vamos a trabajar, formar equipos que conozcan la historia de los países, su gastronomía, costumbres y hablen su idioma.
El trabajo es muy específico y especializado, todo es de vital importancia para poder alcanzar la excelencia en eventos de este nivel, estamos rompiendo con los procesos habituales, reuniéndonos con proveedores para marcar la diferencia en el servicio, y convertirnos en el socio de las embajadas africanas en España, que cuenten con New Line para realizar cualquier evento, congreso o acción de relaciones públicas que estén pensando realizar de una manera especial.
EAR: Vista vuestra amplia experiencia en los distintos sectores de actividades, ¿Qué es lo que se puede ofrecer al mundo diplomático, es decir a las Embajadas acreditadas en España?
S.C.: Por la experiencia que tenemos en la realización de eventos importantes y de protocolo en espacios determinados tales como las Embajadas, tenemos en cuenta siempre el perfil del cliente, sus necesidades, su cultura, su historia para estar constantemente a la altura de sus expectativas.
El servicio ofrecido en el mundo diplomático está hecho a medida ya que los detalles son de importancia capital.
EAR: ¿Nos puede contar algunas anécdotas?
S.C.: Tenemos miles de anécdotas pero una que nos define como auténticos luchadores es: cuando empezamos en un piso tan pequeño que nuestro almacén era el cuarto de baño, vivimos momentos muy graciosos. Desde entonces y hasta ahora hemos crecido exponencialmente y ya somos cuarenta y dos personas, cuatro oficinas y seguimos creciendo.
Entrevista por Yamilet Méndez Solano y F.O. Kra