República de Guinea: Que pasó en la perla de Africa del Oeste el 5 de septiembre 2021
Nuestro equipo ha analizado lo ocurrido en Conakry y les relata sus conclusiones.
Al frente de las fuerzas especiales, Mamadi Doumbouya , tomó el poder a través de un golpe de estado el domingo 5 de septiembre. La península de Kaloum resonó con fuertes disparos, pero los hombres del Grupo de Fuerzas Especiales no encontraron mucha resistencia. Se apoderaron de Presidente Alpha Condé, de 83 años, junto a quien posan como triunfo de caza, es el final de once años de poder.
El nuevo amo de Guinea es un ex legionario francés, regresó a Guinea hace 3 años y había logrado ganarse la confianza de Alpha Condé.
Este 5 de septiembre, Mamadi Doumbouya aparece en la Radio-Televisión de Guinea (RTG). Bandera tricolor sobre los hombros, boina roja en la cabeza, el teniente coronel está rodeado por 8 de

Aeropuerto de Conakry -6/9/2021

Aeropuerto de Conakry -6/9/2021
sus hombres en uniforme cuando, en pocas palabras, anuncia la destitución del presidente Alpha Condé. El jefe del Grupo de Fuerzas Especiales acaba de convertirse en un líder golpista.Una historia forjada en apenas 3 años a pesar de fuertes adversarios como el Ministro de Defensa , Diané.
La desconfianza es tan fuerte que, en los últimos meses, circularon por la capital guineana rumores sobre la detención de Mamadi Doumbouya. Pero el jefe de las fuerzas especiales siempre muestra los músculos. Cuando va a Conakry, siempre está rodeado de muchos de sus hombres. En las cancillerías se destaca que Mamadi Doumbouya no hace unanimidad.
Hay que decir que hasta entonces, este Malinké de Kankan tenía su base en Francia, donde se casó con una oficial de la gendarmería francesa y donde tuvo 3 hijos, incluso adquirió la nacionalidad francesa.Formado en la Escuela de Guerra de París, pero también en Israel, Senegal y Gabón, tenía experiencia en la legión extranjera. Operó en Costa de Marfil, en Afganistán, en Djibouti, dice su biografía oficial, y sería titular de un Master 2 “Dinámica industrial y de defensa” obtenido en la Universidad Assas de París. ¿Es este currículum lo que sedujo al Jefe de Estado ? Mamadi Doumbouya logra que se le confíe el Grupo de Fuerzas Especiales recién creado, esta unidad de élite, mejor equipada y mejor entrenada que las demás. Alpha Condé quiere hacer una guardia pretoriana, capaz de contener cualquier disputa y asegurar su poder. ¿Qué pensó Alpha Condé cuando vio llegar a Mamadi Doumbouya? ¿Qué dijo cuando el soldado lo exhibió en las calles de Conakry como un glorioso trofeo? Hasta el final, había elegido confiar en ella. Hizo caso omiso de las alertas y le entregó todas las claves para convertirse en uno de los militares más poderosos del país. El hombre que creó se volvió contra él. El ascenso fue relámpago. El 20 de octubre de 2018 solo lo vemos a él y a sus hombres durante el desfile militar organizado con motivo del Día de la Independencia. Gafas de sol, pasamontañas, pasos lentos y amenazantes, las fuerzas especiales, recién creadas por Alpha Condé, causan una fuerte impresión.
Recién llegado a Guinea, al frente de una mimada unidad, fue apodado por algunos “el frances”. En la Legión, ¿no se dice “un día legión, siempre legión”? ¿Fue por sentirse amenazado que el teniente coronel se convirtió en golpista? Sabía que la soga se estaba apretando y anticipó los movimientos frente a un Presidente ya de avanzada edad y en pérdida de credibilidad tras saltarse la constitución para un tercer mandato.
Ahora le toca lo más difícil , devolver el poder y organizar elecciones democráticas Tiene para inspirarse a unas de las figuras emblemáticas de Africa , Jerry John Rawlings que fue capaz de hacerlo en los años 90, tras eso si más de 10 años en el poder y una limpieza anti corrupción.