VOLVER

El nuevo hombre fuerte de Gabon: Brice Clotaire Oligui Nguema

Brice Clotaire Oligui Nguema es el Presidente de la Comisión para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI) desde el pasado 4 de Septiembre 2023.

Gabon

Gabon, un País con Recursos petroliferos inmensos .

Ex ayudante de campo de Omar Bongo Ondimba, padre del derrocado Presidente Ali Bongo.
Brice Clotaire Oligui Nguema no es un desconocido para los gaboneses, conoce desde hace décadas los entresijos de la familia Bongo.

Brice Clotaire Oligui Nguema ingresó en 1998, a los 23 años, en la Real Academia Militar de Meknes la escuela Militar Marroquí  que ha visto pasar por sus filas a la mayoría de los altos mandos del ejército marroquí, así como a numerosas figuras africanas, como el mauritano Ould Ghazouani, y antes que él el ex Presidente de Mauritania , Mohamed Ould Abdelaziz, el comorano Azali Assoumani, y el general nigeriano Abdourahamane Tiani, que derrocó al presidente Mohamed Bazoum el 26 de julio 2023. Marruecos ha ido avanzando en el continente Africano y Gabon siempre ha sido uno de sus países mas cercanos desde la época del Rey Hassan II.

Durante cuatro años, el futuro hombre fuerte de Gabón siguió todo el programa de formación en Meknes junto con otro de sus compatriotas, Gabin Oyougou Lehounda, general de brigada que también formaba parte del CTRI creado por los golpistas.

Los vínculos con Marruecos de este primo lejano de Ali Bongo Ondimba no se limitan a las relaciones forjadas durante sus estudios o su estancia como agregado militar en Rabat, sino que se extienden incluso al ámbito familiar. Casado con una ciudadana marroquí, Brice Clotaire Oligui Nguema mantiene fuertes lazos con el reino, donde habla darija y tiene un gran aprecio por la cultura y la gastronomía, al igual que todos los Bongo, de hecho en Libreville es sobradamente sabido que nunca han dudado en recurrir al célebre restaurador marroquí Karim Rahal para sus recepciones o a artesanos de renombre para confeccionar jabadores, jellabas y otros caftanes.

Ali Bongo, en su época de joven cantante en Costa de Marfil.

El nuevo mandatario es originario de la provincia de Haut-Ogooué, cuna de la familia del ex presidente Omar Bongo con quien su madre estaba emparentada. Fue un protegido del general André Oyini quien le ayudo a escalar posiciones dentro del ejército. En las filas del CTRI también se encontraba el 30 de agosto Aimé-Vivian Oyini, hijo justamente del difunto André Oyini y actual jefe del Estado Mayor de la Guardia Republicana. Los dos hombres se conocen desde hace mucho tiempo.

El actual hombre fuerte de Gabón  se benefició del mecenazgo del influyente general y de su vínculo familiar con el Jefe del Estado, y así iba a convertirse en uno de los ayudantes de campo de Omar Bongo Ondimba, padre del actual Presidente y pieza clave en los entresijos de la Francafrique.

La Academia Militar de Meknes, lugar de formación del nuevo Presidente y de otros Militares importantes de Africa .

El antiguo hombre de Meknes permaneció al lado del Presidente hasta la muerte de éste en la Clínica Quiron de Barcelona en junio de 2009. Sin embargo, enemistado con algunos miembros de la familia del difunto, en particular con su hijo y el futuro presidente Ali Bongo Ondimba  fue expulsado de Libreville y enviado a trabajar al extranjero. Primero fue Agregado militar de Gabón en Marruecos y luego en Senegal, pasó 10 años en el exilio. No regresó hasta 2019, a instancias de Brice Laccruche Alihanga, a quien conocía desde la infancia y que era entonces el jefe de gabinete de Ali Bingo , un año después de la apoplejía del presidente, a quien Oligui Nguema considera su primo, y sobre todo poco después de un intento fallido de golpe de Estado en el que supuestamente participó la Guardia Republicana, el oficial fue llamado de nuevo a Gabón.
Se convirtió así en jefe de la poderosa Dirección General de Servicios Especiales (DGSS), el brazo de inteligencia de la Guardia Republicana. Brice Clotaire Oligui Nguema sustituyo a Frédéric Bongo, hermanastro del presidente, que fue apartado tras atraerse las enemistades del clan familiar. En aquel momento, Oligui Nguema se mostró firme en su apoyo inquebrantable al Jefe del Estado, hasta el punto de que fue nombrado jefe de la Guardia Republicana en abril de 2020.

Como comandante en jefe, incluso cambió el lema del regimiento, prometiendo lealtad al presidente en lugar de al país. El general de brigada de dos estrellas reforzó entonces su control sobre la Guardia Republicana, eje del poder de Ali Bongo Ondimba.

 

Noureddine Bongo, hijo de Ali Bongo y principal punto de discordia entre los clanes.

Muy apreciado por sus hombres, y habiendo propiciado un importante aumento de los efectivos, también se aseguró de que su regimiento fuera uno de los mejor equipados del país.

Actualmente , Ali  Bongo Ondimba, por su parte, después de permanecer  en arresto domiciliario  acaba de ser liberado de su cargo de Presidente del Partido Demócrata de Gabon, quedando así como consejero de Presidencia .

Sin embargo, varias personas de su entorno han sido detenidas y están siendo investigadas por “traición a las instituciones del Estado, malversación financiera internacional en banda organizada” y “tráfico de drogas y falsificación de firmas”. Todos son cercanos a Noureddin Bongo-Valentin y a la primera dama, Sylvia Bongo-Ondimba. Esta última ya no está al lado de Ali Bongo Ondimba, Todo fue al final una revolución palaciega, una rama de la familia contra otra.

Sea lo que acontece, lo verdaderamente impactante es que se trata de un golpe de estado en el Francafrique, . el quinto en poco mas de 2 años después del de Mali, Burkina Faso, Guinea Conakry, Niger y Gabon, algunos han vuelto bajo la influencia rusa que tenían en la época Sovietica como es el caso del Mali, Burkina Faso y Niger.

Se espera que, una vez pasada la “tormenta”, Brice Clotaire permita a Ali Bongo Ondimba venir a pasar su “jubilación” en Marruecos, ya que regularmente hace viajes de ida y vuelta al hospital militar de Rabat, donde los médicos están haciendo un seguimiento del derrame cerebral que dañó gravemente su salud en 2018.

El futuro nos dirá finalmente cómo se cierra este capítulo importante de la historia de Gabón y de la dinastía Bongo en este rico país Africano.