VOLVER

La relación especial entre Guinea Ecuatorial e Israel.

Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente de Guinea ecuatorial e hijo del presidente del país viaja regularmente a Israel , su ultima visita fue el domingo 11 de julio en Israel para una visita diplomática de 4 días. El hombre de 52 años, elegido como vicepresidente de del país por su padre desde el 22 de junio de 2016, fue recibido durante su estancia por el  presidente israelí, Isaac Herzog en un contexto en que Guinea ecuatorial tiene por decidido trasladar su embajada ubicada en la actualidad en la Ciudad de  Herzliya, cerca de Tel-Aviv, a Jerusalén, la capital israelí. En efecto, en febrero de 2021 Teodoro Mbasogo había anunciado su intención de deslocalizar la embajada de su país. Pues, la visita de su hijo y vice viene como para confirmar lo anunciado hace meses atrás. Acompañado por los ministros de los asuntos exteriores y de la información, los representantes guineanos se reunieron con jefe de la diplomacia de Israel, Yaïr Lapid y otros responsables israelís para firmar un protocolo de acuerdo para consultas políticas entre ambos países. Aunque todavía no se sabe cuándo se haga efectivo la deslocalización de la embajada ecuatoguineana hacia Jerusalén, lo seguro es que cuando sea el caso el país dirigido por Teodoro Nguema Obiang Mbasogo se convertirá en uno de los primeros países africanos en tener su embajada en la capital hebrea junto a Malawi que también afirmó su intención de hacer lo mismo en noviembre de 2020.  El traslado parece tan cerca que según medios israelís, la oficina del primer ministro anunció que se había comunicado con Teodoro Mbasogo por teléfono y este se mostró resuelto en hacerlo. 

En Jerusalén ha habido en algún momento las embajadas de países africanos como Costa de Marfil, la actual República Democrática del Congo y de Kenia que decidieron cerrar con la guerra de octubre de 1973. Los Estados Unidos durante el mandato de Donald Trump habían también transferido su embajada de Tel Aviv a Jerusalén en 2018. Pero tratándose de establecer embajadas en Jerusalén, según afirman unos medios, la ONU sostiene que debe primero haber un acuerdo entre israelís y palestinos sobre el estatus de la ciudad antes de que piensen los países en establecer sus embajadas en ella.

Teodorin Obiang

Siempre en el marco de las razones de la ultima estancia de Teodoro Mangue, cabe señalar que aprovecho de su presencia para visitar a los guineanos que fueron hospitalizados en el centro medical Chaim Sheba, personas que fueron víctimas de la explosión que tuvo lugar en la ciudad de Bata y que destrozó a cuarteles militares y habitaciones de varias familias. Recordemos que el estado israelí había mandado en el mes de febrero a un equipo medico para que cuidara de las víctimas. 

La ultima estancia  del vicepresidente se presento pues asi como una ocasión para el estado guineano agradecer a Israel por este apoyo,  aunque no olvidamos es más por razones diplomáticas. En efecto, Teodoro Nguema Obiang Mangue ha negociado una serie de propuestas en beneficio de Guinea Ecuatorial tales como cooperaciones a los niveles de la industria farmacéutica, el turismo, la pesca, las nuevas tecnologías… En una palabra su visita permitirá fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Ahora todo parece indicar que la relación entre países africanos e Israel va consolidándose de vez en cuando, ya que I)Israel se unió no hace mucho a la Unión Africana como país observador tras su exclusión en el 2002.  El estado de Israel obtuvo en el mes de julio el estatus de observador de la Unión Africana. Las cartas credenciales del embajador de Israel en Etiopía según informó la organización panafricana, fueron recibidas por el presidente de la Comisión de la Union Africana, Moussa Faki Mahamat. Israel vuelve entonces a ser parte de la UA tras perder su lugar de miembro observador en el 2002 tras el paso de OUA a UA. Por primera vez desde 2002 el embajador de Israel en Etiopía Aleleign Admasu presentó sus credenciales como observador de la Unión Africana, un reconocimiento que fue aplaudido por parte de Israel. Para el Canciller israelí  Yair Lapid, este << logro diplomático “corrige” la anomalía que existe desde hace casi dos décadas y constituye un elemento fundamental en el fortalecimiento del tejido delas relaciones exteriores de Israel>>. Al final de dicha reunión diplomática, el presidente de la Comisión de la Unión Africana reiteró el compromiso de la organización panafricana con la resolución del conflicto entre Israel y la Autoridad Palestina.